• Precio rebajado

Un recorrido esencial para reconocer la imagen de Dios y la relación con él en el cristianismo latinoamericano. El autor se reafirma en el Dios único que no "podemos dar por su- puesto" y que lo demás son proyecciones nuestras. Bucea en la historia de ese Dios en América Latina y va dibujando los rostros de Dios: el Dios del Evangelio, Dios imperial, el de la disciplina y el culto. Y después el de la restauración de la cristiandad, en su doble faceta dogmatica y de espiritualidad. Trigo repara en el Dios de la humanidad que propuso el Concilio y fue recibido por Medellín; "no el que actuó en el pasado y fijó normas y pautas inmutables, sino el que actúa en nuestra historia propiciando condiciones humanas de vida y que se convierte en el Liberador para superar lo que dificulta ese proceso humanizador"

Formato papel 12,02 €
Formato eBook 4,95 €
11,42 €
12,02 €
-5%
11,42 €
12,02 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 2020
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 279 Presencia Teológica
  • Páginas 320 Págs.
  • ISBN 978-84-293-2966-7
  • Formato 14,30 x 21,30 cm
  • Encuadernación Rústica
  • Idioma Español

Un recorrido esencial para reconocer la imagen de Dios y la relación con él en el cristianismo latinoamericano. El autor se reafirma en el Dios único que no "podemos dar por su- puesto" y que lo demás son proyecciones nuestras. Bucea en la historia de ese Dios en América Latina y va dibujando los rostros de Dios: el Dios del Evangelio, Dios imperial, el de la disciplina y el culto. Y después el de la restauración de la cristiandad, en su doble faceta dogmatica y de espiritualidad. Trigo repara en el Dios de la humanidad que propuso el Concilio y fue recibido por Medellín; "no el que actuó en el pasado y fijó normas y pautas inmutables, sino el que actúa en nuestra historia propiciando condiciones humanas de vida y que se convierte en el Liberador para superar lo que dificulta ese proceso humanizador"