Samuel. Profeta religioso y civil

Samuel. Profeta religioso y civil

Samuel constituye un hito en la historia bíblica. A caballo entre el final de la época de los Jueces y el comienzo de la de los Reyes, es el profeta de los difíciles momentos de la transición.

0,00 €
0,00 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1998
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 2
  • Número 1 Servidores y Testigos
  • Páginas 0 Págs.
  • ISBN 978-84-293-0907-2
  • Encuadernación Rústica

Samuel constituye un hito en la historia bíblica. A caballo entre el final de la época de los Jueces y el comienzo de la de los Reyes, es el profeta de los difíciles momentos de la transición.

En esas circunstancias, su profetismo es auténticamente religioso por estar abierto a la dimensión civil, es decir, al servicio de su pueblo, con el que se identifica y sufre. La profecía bíblica, lejos de ser alienación y fuga de la historia, es compromiso y solidaridad con las vivencias cotidianas de los hombres.

Las páginas del cardenal Martini muestran no sólo un profundo conociento de la exégesis bíblica, sino también, y sobre todo, una forma original y fiel de aplicar los textos al presente de nuestra historia. El arzobispo de Milán presenta a Samuel en el contexto de unos Ejercicios Espirituales dados a obispos, sacerdotes y religiosos de Perú. Pero cuanto dice vale, a distintos niveles, para todo cristiano, pues todos tenemos que redescubrir el sentido civil de nuestra vivencia de la fe, la dimensión "política" de la profecía que, como cristianos, estamos llamados a testimoniar con nuestra palabra y con nuestra existencia.

Relacionando la figura de Samuel con la de Jesús (y también con la de María y la de Pablo), nos hace ver cómo su profetismo es una llamada provocadora y puntual a nuestra fe para que ésta se haga vínculo cada vez más íntimo con nuestra historia, servicio a nuestra gente y amor a nuestra tierra.