• Precio rebajado
La vida religiosa, memoria evangélica de la Iglesia

La Vida Religiosa, Memoria Evangélica de la Iglesia

Al no pertenecer al orden de la ejemplaridad, sino al del signo, la misión de la vida religiosa no consiste en proponer un modelo o una realización más perfecta del ideal evangélico (el religioso no es, por vocación, mejor cristiano que los demás), sino que consiste en erigirse en instancia de discernimiento al servicio del Pueblo de Dios.

8,22 €
8,65 €
-5%
8,22 €
8,65 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1997
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 56 Servidores y Testigos
  • Páginas 240 Págs.
  • ISBN 978-84-293-1109-9
  • Encuadernación Rústica

La misión primordial de la vida religiosa, tal como la presenta el Concilio, se define en función del Pueblo de Dios, para permitir a éste ser realmente lo que es. Al no pertenecer al orden de la ejemplaridad, sino al del signo, la misión de la vida religiosa no consiste en proponer un modelo o una realización más perfecta del ideal evangélico (el religioso no es, por vocación, mejor cristiano que los demás), sino que consiste en erigirse en instancia de discernimiento al servicio del Pueblo de Dios. Aunque no emplee esta expresión, podría afirmarse, en esta perspectiva, que el Vaticno II reconoce a la vida religiosa la función particular de ser "memoria evangélica" del Pueblo de Dios en busca de la ciudad futura. Así se expresaba el P. JEAN-CLAUDE GUY, jesuita reciente y prematuramente fallecido. Historiador, a la vez que maestro espiritual y cronista de nuestro tiempo, el P. Guy había dedicado su vida a escrutar la evolución y desarrollo de la vida religiosa a lo largo de la historia, con el fin de ayudar al actual y obligado discernimiento. Para él, la acogida del Espíritu y la crítica profética, junto a una experiencia de Dios y del mundo, son hoy más necesarios que nunca en la Iglesia. Todos cuantos conocieron a Jean-Claude Guy y asistieron a sus cursos y retiros encontrarán en este libro lo más granado de su pensamiento. Concretamente, su trabajo sobre la indentidad de la vida religiosa seguirá sirviendo de inspiración durante mucho tiempo.