• Precio rebajado
La liturgia como centro de la vida cristiana

La liturgia como centro de la vida cristiana

La liturgia es el centro de la vida cristiana. Pero ¿hasta qué punto está capacitado para ella el hombre moderno y qué forma de liturgia es hoy la adecuada y puede ser celebrada con espíritu viviente para glorificación de Dios y salvación de los hombres?Los autores de este volumen ofrecen una visión iluminadora de la amplitud y las múltiples facetas de la liturgia. Señalan perspectivas en el actual debate sobre su reforma e indican caminos para su renovación, revitalización y ahondamiento.«Lo que necesitamos es una reforma de nuestras reformas litúrgicas que vaya hasta el fondo, una renovada cultura litúrgica sacramental en la que la liturgia sea epifanía, en la que se alcance la experiencia de la infinita excelsitud y la ilimitada fascinación del Dios santo en los momentos de quietud, contemplación y escucha, adoración y alabanza» (Walter Kasper).

14,52 €
15,29 €
-5%
14,52 €
15,29 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 2012
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 197 Presencia Teológica
  • Páginas 168 Págs.
  • ISBN 978-84-293-2057-2
  • Encuadernación Rústica

La liturgia es el centro de la vida cristiana. Pero ¿hasta qué punto está capacitado para ella el hombre moderno y qué forma de liturgia es hoy la adecuada y puede ser celebrada con espíritu viviente para glorificación de Dios y salvación de los hombres?Los autores de este volumen ofrecen una visión iluminadora de la amplitud y las múltiples facetas de la liturgia. Señalan perspectivas en el actual debate sobre su reforma e indican caminos para su renovación, revitalización y ahondamiento.«Lo que necesitamos es una reforma de nuestras reformas litúrgicas que vaya hasta el fondo, una renovada cultura litúrgica sacramental en la que la liturgia sea epifanía, en la que se alcance la experiencia de la infinita excelsitud y la ilimitada fascinación del Dios santo en los momentos de quietud, contemplación y escucha, adoración y alabanza» (Walter Kasper).