• Precio rebajado
 El desempleo y el futuro del trabajo

El Desempleo y el Futuro del Trabajo

Una Investigación para las Iglesias

Este libro constituye una excelente muestra de la presencia pública de la Iglesia en el mundo de la economía al abordar el problema del desempleo alejándose del neoliberalismo imperante. La versión española del texto inglés -que ha generado un gran debate entre obispos, periodistas, políticos y sindicalistas británicos- añade una reflexión sobre el desempleo desde la realidad española.

16,35 €
17,21 €
-5%
16,35 €
17,21 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1999
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 23 Presencia Social
  • Páginas 344 Págs.
  • ISBN 978-84-293-1307-9

El desempleo se ha convertido en el problema central de los países industrializados. El siglo se va a cerrar con mil millones de desempleados en el Sur, un volumen de población sólo ligeramente inferior al total de habitantes que pueblan todos los países del Norte. El desempleo es un factor muy importante en la fabricación capitalista de pobreza, y el crecimiento del paro está siendo introyectado por la sociedad como una especie de fatalidad histórica que nadie puede controlar y vencer. De esta forma, va desapareciendo de la escena social el debate sobre los responsables del desempleo y los mecanismos económicos que lo hacen posible. En esta cuestión entran las Iglesias británicas con una perspectiva muy alejada del neoliberalismo imperante. El desempleo y el futuro del trabajo constituye una excelente muestra de la presencia pública de la Iglesia en el mundo de la economía. Un tipo de Iglesia que no practica el reduccionismo en su discurso público y es capaz de ir más allá de los temas relacionados con la vida sexual, familiar y escolar. Una Iglesia que no quiere encerrar la fe cristiana y sus imperativos en el estrecho mundo de la vida privada: una Iglesia que es capaz de generar debate social e impuslsar iniciativas ciudadanas para afrontar este inmenso problema del paro. La presente obra se halla en las antípodas de las políticas propugnadas por el Partido Conservador y es muy crítica con los efectos de los programas socio-económicos realizados por el thatcherismo. La versión española de este texto inglés -que ha tenido una excelente acogida en los grandes medios de comunicación social de Gran Bretaña y que ha generado un gran debate entre obispos, periodistas, políticos y sindicalistas- ha quedado muy enriquecido con una cuarta parte dedicada a exponer diversas reflexiones sobre el desempleo desde la realidad española.