

De la fe a la utopía social
Cristianisme I Justícia
- Precio rebajado
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
DHL (Internacional): 20,00 €
2 días hábiles
Este libro pretende contribuir al debate en el seno de la sociedad sobre los valores que deban primar para que el ideal de justicia adquiera en ella carta de ciudadanía, apostando por un desarrollo social justo y equilibrado que se sitúa en las antípodas de quienes optan por una política económica y social que beneficia tan sólo a una pequeña parte de la población.
Durante las décadas de los setenta y los ochenta, en que se incubó y desarolló la ideología neoliberal, hemos asistido a profundos cambios de toda índole (política, económica, cultural, social...) en las sociedades industriales: los conflictos económicos se resuelven en contiendas políticas (Guerra del Golfo); los cambios tecnológicos inciden como nunca en los procesos productivos y en la organización de la vida social; las empresas transnacionales se erigen en instancia política y económica determinante a escala mundial; el fenómeno de las migraciones adquiere dimensiones insospechadas; el concepto de pleno empleo entra en crisis, y crece a diario el número de trabajadores desempleados; se derrumba el bloque comunista, con la consiguiente crisis ideológica de la izquierda, y el sistema económico alternativo se muestra incapaz de solventar el conflicto Norte/Sur, cada vez más acuciante...
Si a esto se añaden los perniciosos efectos que las políticas neoliberales han tenido en el terreno social en los dos países más significativamente abanderados de la revolución neoliberal (EE.UU y Gran Bretaña) y los costes económicos que han significado para una parte importante de la población, es obvio que resulta urgente cambiar los vientos de la historia y recuperar aquellos valores que posibilitaron el desarrollo de una Europa solidaria en los sesenta y buena parte de los setenta.
Quienes lean este libro -fruto de un ciclo de conferencias y un seminario organizados por Cristianisme i Justícia a lo largo del curso 1991-92- se encontrarán con diversas y plurales visiones del fenómeno neoliberal, de lo que cada autor entiende como virtudes y defectos, aciertos y errores del mismo. Se trata, en definitiva, de contribuir al debate en el seno de la sociedad sobre los valores que deban primar para que el ideal de justicia adquiera en ella carta de ciudadanía, apostando por un desarrollo social justo y equilibrado que se sitúa en las antípodas de quienes optan por una política económica y social que beneficia tan sólo a una pequeña parte de la población.
Ficha técnica
Este libro pretende contribuir al debate en el seno de la sociedad sobre los valores que deban primar para que el ideal de justicia adquiera en ella carta de ciudadanía, apostando por un desarrollo social justo y equilibrado que se sitúa en las antípodas de quienes optan por una política económica y social que beneficia tan sólo a una pequeña parte de la población.