Los valores del Reino. Manual para la formación de los catequistas - 2

Los valores del Reino. Manual para la formación de los catequistas - 2

Continuación de Hechos y Palabras, tiene los mismos objetivos: ayudar a los catequistas, que hacen posible que la Palabra de Dios resuene en los oídos, en el corazón y en la vida de los niños y adolescentes. Todo ello con sencillez, claridad y asequibilidad, tanto en los contenidos como en el lenguaje con que se expresan.

0,00 €
0,00 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Editorial SalTerrae
  • Encuadernación Rústica

Este volumen es continuación de Hechos y Palabras, escrito por el mismo autor y publicado en esta misma colección.

Y tiene los mismos objetivos: ayudar a los catequistas que, con dedicación abnegada e infatigable, hacen posible que la Palabra de Dios resuene en los oídos, en el corazón y en la vida de los niños y adolescentes. Le adornan también las mismas características que tanto han estimado los muchos catequistas que ya han hecho uso de esta obra (publicada originariamente en catalán): sencillez, claridad y asequibilidad, tanto en los contenidos como en el lenguaje con que se expresan. Se centra en lo esencial para, desde ahí, poder construir sobre roca firme.

Es complemento necesario del primer volumen de este Manual para la formación de los catequistas. Efectivamente, la formación de la conciencia y la indicación de las pautas de la conducta moral no pueden faltar en la catequesis. Los valores del Reino son elementos esenciales del acto catequético, y sin referencia a ellos la fe se convertiría en un montón de palabras que se acaban en sí mismas y que, por tanto, carecen de sentido.

La fe pretende y necesita llegar a las actitudes y a las conductas.

Junto con unas páginas iluminadoras sobre las diversas edades y la situación de la conciencia en ellas, hace el autor una excelente presentación de las raíces de la conducta cristiana y su concreción personal, social y eclesial, en las que muestra el camino luminoso por el que el niño y el adolescente se hacen, mediante su comportamiento, verdaderamente humanos y, por ello mismo, hijos de Dios libres para amar.