- Precio rebajado

Este libro quiere ser una herramienta para el estudio, para reuniones de grupo y para la oración. En la escuela de Ignacio de Loyola, procura facilitar la mirada a Jesús que tuvo la comunidad de Antioquía (en la que Mateo escribió su Evangelio), para que provoque en el lector “conocimiento interno del Señor, para que más le ame y le siga”.
DHL (Internacional): 20,00 €
Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
Ficha técnica
En Antioquia, desde los días de Pedro y Pablo hasta los años 80, cuando escribe Mateo, hay serios problemas de comunión entre los cristianos judíos, aferrados a las prácticas del judaísmo de siempre, y los cristianos (judíos o griegos), convencidos de que para ser fieles a Jesús hay que superar los estrechos límites tradicionales. Precisamente, superando estos límites, Jesús llevó a su cumplimiento la Ley y los Profetas. La pluralidad que hoy día conlleva la ?globalización? obliga a repensar la fe desde perspectivas no etnocéntricas, ni latinas ni occidentales. Un reto similar al de Antioquia, que fue libre, carismática y abierta a la universalidad. Sus hombres y mujeres, sus santos y sus rabinos, supieron mirar la libertad del Jesús de los años 30 y nos animan a encajar, con esa sabiduría, los retos de ?comunión? en el cruce de civilizaciones que nos toca vivir. Este libro quiere ser una herramienta para el estudio, para reuniones de grupo y para la oración. En la escuela de Ignacio de Loyola, procura facilitar la mirada a Jesús que tuvo la comunidad de Antioquía, para que provoque en el lector ?conocimiento interno del Señor, para que más le ame y le siga?.