• Precio rebajado
Las "afecciones desordenadas". Influjo del subconsciente en la vida espiritual

Las afecciones desordenadas. Influjo del subconsciente en la vida espiritual

Este libro explica el concepto ignaciano de "afección desordenada" desde una perspectiva interdisciplinar suficientemente coherente que permite utilizar conceptos de la psicología profunda para entender mejor la formulación espiritual de San Ignacio. Esto nos lleva a descubrir un tipo de influjo sobre la vida espiritual procedente del inconsciente afectivo, influjo que puede estar realmente presente en la vida cristiana de cualquiera que quiera responder al Señor en su existencia concreta, a través de las mediaciones inherentes a la naturaleza humana. La aportación del libro no es teóricamente novedosa, puesto que utiliza una teoría ya suficientemente fundamentada; simplemente se intenta aplicar una antropología de la vocación cristiana a la espiritualidad ignaciana mediante la explicación de un concepto importante de esta espiritualidad: el de "afección desordenada". Utilizando, especialmente, los estudios del P. Calveras para la inteligencia del texto ignaciano, el autor integra sus resultados con algunas posibles aportaciones de la antropología, basándose en la perspectiva antropológica de L.M. Rulla.

17,31 €
18,22 €
-5%
17,31 €
18,22 €
-5%
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Temática Ignaciano
  • Año de publicación 1997
  • Editorial Mensajero
  • Edición
  • Número 10 Manresa
  • Páginas 328 Págs.
  • ISBN 978-84-293-1075-7
  • Encuadernación Rústica

Este libro explica el concepto ignaciano de "afección desordenada" desde una perspectiva interdisciplinar suficientemente coherente que permite utilizar conceptos de la psicología profunda para entender mejor la formulación espiritual de San Ignacio. Esto nos lleva a descubrir un tipo de influjo sobre la vida espiritual procedente del inconsciente afectivo, influjo que puede estar realmente presente en la vida cristiana de cualquiera que quiera responder al Señor en su existencia concreta, a través de las mediaciones inherentes a la naturaleza humana. La aportación del libro no es teóricamente novedosa, puesto que utiliza una teoría ya suficientemente fundamentada; simplemente se intenta aplicar una antropología de la vocación cristiana a la espiritualidad ignaciana mediante la explicación de un concepto importante de esta espiritualidad: el de "afección desordenada". Utilizando, especialmente, los estudios del P. Calveras para la inteligencia del texto ignaciano, el autor integra sus resultados con algunas posibles aportaciones de la antropología, basándose en la perspectiva antropológica de L.M. Rulla.