• Precio rebajado
La dialéctica de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

La dialéctica de los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola

Tiempo - Gracia - Libertad

La Dialectique des Exercices Spirituels, publicado por primera vez en París en 1956, se ha venido convirtiendo en un libro clásico de la literatura del siglo XX sobre los Ejercicios Espirituales. La intuición primera de su autor, Gaston Fessard (1897-1978), brota de su contacto con la Fenomenología del Espíritu de G.W. Hegel, que le permite descubrir en el manual ignaciano la «dialéctica vivida» en que se consuma el acto de libertad a lo largo de las cuatro semanas de los Ejercicios. Fessard hace del acto de la libertad (Elección) un tránsito del «no ser» al «ser», una peregrinación de la memoria a la inteligencia y a la afectividad: un ascenso progresivo hacia la dimensión infinita de la libertad divina escalando dicha meta a través de cada uno de los cuatro puntos de la «Contemplación para alcanzar amor» que cierra el proceso de los Ejercicios [EE 230-237]. Este primer volumen se habrá de convertir en un libro de inestimable ayuda para la comprensión de gran parte de la abundantísima bibliografía ignaciana que se producía en la Europa de los años del Concilio Vaticano II, con el deseo y el desafío de establecer un diálogo fecundo con la filosofía del espíritu, de la que Hegel aparece como su representante más genuino.

33,34 €
35,10 €
-5%
33,34 €
35,10 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 21,25 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Temática Ignaciano
  • Año de publicación 2010
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 43 Manresa
  • Páginas 474 Págs.
  • ISBN 978-84-293-1872-2
  • Encuadernación Rústica

La Dialectique des Exercices Spirituels, publicado por primera vez en París en 1956, se ha venido convirtiendo en un libro clásico de la literatura del siglo XX sobre los Ejercicios Espirituales. La intuición primera de su autor, Gaston Fessard (1897-1978), brota de su contacto con la Fenomenología del Espíritu de G.W. Hegel, que le permite descubrir en el manual ignaciano la «dialéctica vivida» en que se consuma el acto de libertad a lo largo de las cuatro semanas de los Ejercicios. Fessard hace del acto de la libertad (Elección) un tránsito del «no ser» al «ser», una peregrinación de la memoria a la inteligencia y a la afectividad: un ascenso progresivo hacia la dimensión infinita de la libertad divina escalando dicha meta a través de cada uno de los cuatro puntos de la «Contemplación para alcanzar amor» que cierra el proceso de los Ejercicios [EE 230-237]. Este primer volumen se habrá de convertir en un libro de inestimable ayuda para la comprensión de gran parte de la abundantísima bibliografía ignaciana que se producía en la Europa de los años del Concilio Vaticano II, con el deseo y el desafío de establecer un diálogo fecundo con la filosofía del espíritu, de la que Hegel aparece como su representante más genuino.