• Precio rebajado
  • Nuevo

Francisco de Javier, el aventurero de Dios

Francisco de Javier, fue un intrépido y valiente jesuita misionero que estableció el primer esbozo de diálogo entre Oriente y Occidente en el siglo XVI. Esta novela de Pedro Miguel Lamet, escrita con rigor histórico y amenidad, narra cómo vivió su inquebrantable fe y cómo transcurrieron sus aventuras en India, Indonesia y Japón hasta su muerte en Sancián a las puertas de China, siempre acompañado por el judío converso João Mendes. A pesar de las adversidades, tempestades, piratas y climas difíciles, Francisco se mantuvo fiel a sus ideales y se convirtió en un pionero cronista del lejano Oriente a través de sus cartas, leídas ávidamente en Europa.

Un relato que aporta un retrato vívido del complejo mundo del siglo XVI y la relevancia de su ejemplo en tiempos de descubrimientos, cambios culturales y corrupción.

 

27,40 €
28,85 €
-5%
27,40 €
28,85 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 21,25 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 2023
  • Editorial Mensajero
  • Edición 1
  • Número 28 Litteraria
  • Páginas 704 Págs.
  • ISBN 978-84-271-4753-9
  • Formato 15,00 x 22,00 cm.
  • Encuadernación Tapa Dura
  • Idioma Español

Francisco de Javier, fue un intrépido y valiente jesuita misionero que estableció el primer esbozo de diálogo entre Oriente y Occidente en el siglo XVI. Esta novela de Pedro Miguel Lamet, escrita con rigor histórico y amenidad, narra cómo vivió su inquebrantable fe y cómo transcurrieron sus aventuras en India, Indonesia y Japón hasta su muerte en Sancián a las puertas de China, siempre acompañado por el judío converso João Mendes. A pesar de las adversidades, tempestades, piratas y climas difíciles, Francisco se mantuvo fiel a sus ideales y se convirtió en un pionero cronista del lejano Oriente a través de sus cartas, leídas ávidamente en Europa.

Un relato que aporta un retrato vívido del complejo mundo del siglo XVI y la relevancia de su ejemplo en tiempos de descubrimientos, cambios culturales y corrupción.