- Precio rebajado

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
DHL (Internacional): 28,58 €
Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
Ficha técnica
La Compañía de Jesús siempre ha desplegado su propuesta de vida con enorme creatividad en numerosos campos del saber y de la vida humana.
Este libro -presentado en dos volúmenes-, es sin duda la obra más rigurosa y sistemática que estudia la enorme contribución de los jesuitas a los campos del saber en los dominios de la Monarquía Hispánica. Cuarenta y tres especialistas se animan a profundizar en el conocimiento de las grandes y pequeñas aportaciones de las instituciones, obras y hombres de la Compañía a las humanidades (literatura, pedagogía, teatro, filosofía, filología), la teología, la ciencia (astronomía, cartografía, geología, botánica) o el arte (escultura, arquitectura, pintura, música).
Fe de erratas / Corrigendum
En la página 100 del volumen I de esta obra, correspondiente al capítulo 2, "Las bibliotecas de la Compañía de Jesús, 1540-1767, un pilar del sistema bibliotecario español", aparece por error la expresión "recientemente fallecida" al referirse a la Profa. Kathleen Comerford. La Profa. Comerford pertenece al Departamento de Historia (College of Arts and Humanities) de Georgia Southern University (Georgia, Estados Unidos), donde imparte docencia sobre Renacimiento e Historia Moderna. Entre sus líneas de investigación destacan los temas relacionados con Ignacio de Loyola en la época del Renacimiento y la aportación de los primeros jesuitas a la cultura del Humanismo, de manera especial en la Italia del siglo XVI. (https://cah.georgiasouthern.edu/history/faculty/comerford/ y www.jesuit-libraries.com ).
Tanto la Autora del artículo como los Editores de la obra lamentan esta confusión y las consecuencias que haya podido traer. Por lo tanto, piden disculpas a la Profa. Comerford por este error que será, sin duda, emendado en posteriores ediciones de esta obra: Jesuitas. Impacto cultural en la Monarquía hispana (1540-1767).
The expression "recently deceased" (page 100 of volume I, in chapter 2: "Las bibliotecas de la Compañía de Jesús, 1540-1767, un pilar del sistema bibliotecario español"), in reference to Dr. Kathleen Comerford is a regrettable mistake. Dr. Comerford is a Faculty Member in the Department of History (College of Arts and Humanities) at Georgia Southern University (Georgia, USA). She lectures on different topics related to Renaissance and Modern History. She has researched on Renaissance Italy, Ignatius of Loyola and 16th Century Jesuit Culture. (https://cah.georgiasouthern.edu/history/faculty/comerford/ and www.jesuit-libraries.com).
Both, the author and the Editorial Team are deeply sorry. We lament this mistake and the consequences that it might have carried. We humbly offer Dr. Comerford our apologies. We will see to it that future editions of Jesuitas. Impacto cultural en la Monarquía hispana (1540-1767) will include a satisfactory emendation.