

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
El presente libro intenta recoger los temas centrales o las ideas-fuerza de una eclesiología aún en proceso de elaboración. En él se reflexiona sobre las banderas que la Iglesia ha enarbolado en los últimos años, como son el compromiso por los derechos humanos, la encarnación en las bases populares, la realidad de las comunidades eclesiales de base... Sin olvidar afrontar algunos temas polémicos.
El estudio sobre la verdad teologica de la Iglesia solo se renueva cuando se dan nuevas experiencias de crisitanos que viven comunitariamente su fe dentro de una determinada sociedad. America Latina se presenta, en este sentido, como lugar privilegiado de nuevos intentos eclesiales. Y es tarea del teologo pensar las imagenes de Iglesia y resaltar los nuevos acentos que se viven concretamente en tales experiencias. De este modo se consigue esbozar una eclesiologia nueva o renovada. El presente libro intenta recoger los temas centrales o las ideas-fuerza de dicha eclesiologia aun en proceso de elaboracion. En el se reflexiona sobre las banderas que la Iglesia ha enarbolado en los ultimos años, como son el compromiso por los derechos humanos, la encarnacion en las bases populares, la realidad de las comunidades eclesiales de base... Al mismo tiempo se afrontan temas polemicos, como la cuestion de la violacion de los derechos humanos dentro de la Iglesia, el sentido del poder sagrado, el desafio que plantea el sincretismo, el valor de las celebraciones populares presididas por un coordinador laico, etc. Leonardo Boff no reflexiona desde fuera de la Iglesia, sino desde el interior de ella, con una adhesion explicita a su institucionalidad. Si existen criticas, es porque previamente existe un arraigado amor a la Iglesia y a lo que esta puede mostrar aun mejor: la presencia del Resucitado y de su Espiritu. De ahi el subtitulo de "Eclesiologia militante".
Ficha técnica
El presente libro intenta recoger los temas centrales o las ideas-fuerza de una eclesiología aún en proceso de elaboración. En él se reflexiona sobre las banderas que la Iglesia ha enarbolado en los últimos años, como son el compromiso por los derechos humanos, la encarnación en las bases populares, la realidad de las comunidades eclesiales de base... Sin olvidar afrontar algunos temas polémicos.