• Precio rebajado

El arte de hablar y de callar

Por una nueva cultura del lenguaje

«No podemos no comunicar». Esta conocida afirmación del psicólogo austriaco Paul Watzlawick describe nuestra vida humana como permanente comunicación. Estamos hablando permanentemente. Incluso cuando callamos, estamos hablando. Estamos expresando algo con nuestra actitud corporal. Estamos en dialogo unos con otros. En la conversación queremos hacernos comprensibles al otro y ser comprendidos por él. Quisiéramos, además, participar en su vida. Y, sin embargo, con frecuencia mis palabras le llegan al otro de manera distinta de como yo las había pensado.

Formato papel 15,29 €
Formato eBook 3,30 €
14,52 €
15,29 €
-5%
14,52 €
15,29 €
-5%
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 2014
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 336 El Pozo de Siquén
  • Páginas 168 Págs.
  • ISBN 978-84-293-2252-1
  • Encuadernación Rústica

Con frecuencia, en las familias, en las comunidades, en los negocios, predomina la inexpresividad, la carencia de palabra. Y muchas conversaciones fracasan. Hablamos mucho..., pero ¿dialogamos realmente? ¿Hemos olvidado el silencio? ¿Provienen del corazón nuestras palabras? ¿Cómo hablamos, en el fondo, acerca de los demás?... A partir de estas preguntas, Anselm Grün reflexiona acerca de lo que constituye una conversación auténtica y formula una serie de interrogantes sobre el lenguaje que hablamos. Porque antes de que una conversación pueda tener éxito, es preciso tratar con esmero el lenguaje, el cual delata nuestro talante interior, nuestras necesidades soterradas y nuestras agresividades reprimidas. Por eso es bueno poner ante los ojos los presupuestos de nuestro hablar (y de nuestro callar) y recapacitar sobre la actitud interior que en ellos se manifiesta.