

Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La presente obra se cuenta entre las mejores cristologías publicadas en español después del Vaticano II. La Editorial Sal Terrae ha pensado que valía la pena una edición renovada, y ha pedido al autor una revisión del texto, más un Prólogo y un Epílogo nuevos.
DHL (Internacional): 0,00 €
2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
El eBook, también conocido como ecolibro, libro electrónico, es una versión de un libro, cuyo soporte no es el papel, sino un archivo digital.
El formato de descarga es ePUB, por favor compruebe que su dispositivo puede leer este formato antes de realizar la compra.
Ficha técnica
En octubre de 1976, en la desaparecida revista Incunable, A. González Montes, profesor entonces en Salamanca y actual obispo de Almería, entrevistaba a González Faus a propósito de La Humanidad Nueva, e introducía el diálogo con estas palabras: «Es todo menos un teólogo de gabinete… Ha publicado hace bien poco una obra magnífica por muchos conceptos, cuyo título «La Humanidad Nueva» es ya de por sí significativo. Un trabajo pensado con el corazón y apasionadamente creyente, puesto en las dificultades del hombre para creer hoy en Jesucristo como Dios y Señor nuestro, liberador del hombre todo y de la humanidad entera».
Años más tarde, en 1987, la revista Iglesia Viva, en su número 132, preguntaba en una encuesta a diez teólogos del momento, cuáles serían las tres obras teológicas más significativas de los últimos veinte años. Entre ellas La Humanidad Nueva obtenía el primer puesto.
Con esta nueva edición, creemos, como decía la contracubierta de la sexta edición, prestar así al cristiano de hoy el necesario servicio de «una reflexión teológica (no solo histórica y exegética) sobre Jesucristo. Reflexión que atiende de un modo especial a las preguntas que actualmente se plantean acerca de Jesús, la fundamental de las cuales es la significación del acontecimiento Cristo para el hombre. Pregunta perenne, pero ahora intensamente reformulada, a la que el autor responde con el sugerente enfoque de una Humanidad Nueva, que es la humanidad de Cristo, santificada por su unión con la Palabra de Dios, y universalizada por la Resurrección», para abrir así el espacio a una nueva humanidad.
Se intenta además responder no desde un desconocimiento olímpico de la tradición creyente, sino desde una reinterpretación, crítica y creadora a la vez, de esa tradición. Es cierto que algunas de las ultimísimas preguntas las ha tratado el autor en escritos posteriores, a los cuales remite esta edición. Pero el fundamento de esas últimas respuestas se halla en esta obra que (después de una tesis doctoral sobre la cristología de san Ireneo) puso en marcha toda la trayectoria teológica de González Faus.
La presente obra se cuenta entre las mejores cristologías publicadas en español después del Vaticano II. La Editorial Sal Terrae ha pensado que valía la pena una edición renovada, y ha pedido al autor una revisión del texto, más un Prólogo y un Epílogo nuevos.