

Cariño, he conectado a los niños
Guillermo Cánovas
- Precio rebajado
Utilizamos Cookies propias y de terceros para recopilar información para mejorar nuestros servicios y para análisis de tus hábitos de navegación. Si continuas navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. Puedes configurar tu navegador para impedir su instalación.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies usadas
Cookies funcionales
Estas cookies proveen información necesarias a aplicaciones de la propia web o integradas de terceros, si las inhabilita puede que encuentre algunos problemas de funcionarmiento en la página.
Cookies usadas
Cookies de rendimiento
Estas cookies se usan para analizar el trafico y comportamiento de los clientes en la página, nos ayudan a entender y conocer como se interactua con la web con el objetivo de mejorar el funcionamiento.
Cookies usadas
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden ser del propio sitio o de terceros, nos ayudan a crear un perfil de sus intereses y ofrecerle una publicidad dirigida a sus gustos e intereses.
Cookies usadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-web
Chrome desde aquí: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí:http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
¿Qué edad es recomendable para que los niños tengan su primer móvil? ¿Es realmente perjudicial formar parte de una red social antes de los 14 años? ¿Cómo se va configurando la identidad y la reputación digital de un adolescente en Internet? ¿Cómo podemos anticiparnos ante un posible caso de adicción hacia una nueva tecnología?
¿Qué hacer ante una situación de ciberacoso? ¿Cómo está influyendo la Red en las nuevas generaciones, en la formación de sus procesos cognitivos? ¿Son auténticas las relaciones que se establecen en Internet? ¿Los cambios son tan profundos que podemos estar asistiendo al nacimiento de una nueva generación diferenciada de las anteriores?
DHL (Internacional): 0,00 €
2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
El eBook, también conocido como ecolibro, libro electrónico, es una versión de un libro, cuyo soporte no es el papel, sino un archivo digital.
El formato de descarga es ePUB, por favor compruebe que su dispositivo puede leer este formato antes de realizar la compra.
Ficha técnica
Estas y otras muchas cuestiones encuentran respuesta en la primera Guía sobre Salud Digital. El autor ha dirigido desde hace más de una década el Centro de Seguridad para los Menores en España, no solo estudiando las nuevas y cambiantes relaciones de los niños y adolescentes con las tecnologías de la información y la comunicación, sino formando a miles de familias, profesores, médicos y miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad.
Además de la formación, su experiencia incluye la constitución de las primeras Líneas de Ayuda para menores en Internet dentro de la Unión Europea, y la solución de cientos de casos de ciberacoso, problemas de tecno adicciones, usurpaciones de identidad en Internet y todo tipo de situaciones conflictivas. Una experiencia y unos conocimientos que se plasman en esta primera Guía sobre Salud Digital, que permite a padres, madres y educadores internarse en el apasionante mundo de los menores y las nuevas tecnologías.
¿Qué edad es recomendable para que los niños tengan su primer móvil? ¿Es realmente perjudicial formar parte de una red social antes de los 14 años? ¿Cómo se va configurando la identidad y la reputación digital de un adolescente en Internet? ¿Cómo podemos anticiparnos ante un posible caso de adicción hacia una nueva tecnología?
¿Qué hacer ante una situación de ciberacoso? ¿Cómo está influyendo la Red en las nuevas generaciones, en la formación de sus procesos cognitivos? ¿Son auténticas las relaciones que se establecen en Internet? ¿Los cambios son tan profundos que podemos estar asistiendo al nacimiento de una nueva generación diferenciada de las anteriores?