

La crisis de la moral
Eduardo López Azpitarte, SJ
- Precio rebajado
Son muchas las dificultades que hoy se suscitan en torno a la moral. Se sabía muy bien como había que comportarse, pues en los libros de texto y en las enseñanzas de la Iglesia se especificaba con claridad la conducta del creyente. Pero una presentación de este tipo ha perdido mucha credibilidad en nuestro mundo.
La gente desea saber, sobre todo, porque se ha de actuar de una manera determinada. Por otra parte, el pluralismo, existente incluso en la propia Iglesia, provoca bastante desconcierto y confusión. Los interrogantes que hoy muchos se plantean requieren una respuesta que pueda resultarles aceptable.
¿Por qué esa pluralidad de opiniones? ¿Es la fe o la razón la que fundamenta las valoraciones éticas? ¿Hay algo específico en la moral cristiana? ¿Existe todavía el pecado? ¿Hemos superado la maldición de la ley? En torno a esta crisis, el autor desea ofrecer unas reflexiones breves y sencillas, sin necesidad de aparato crítico, para que el lector pueda comprender esta situación y orientarse en medio de ella.
DHL (Internacional): 0,00 €
Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
El eBook, también conocido como ecolibro, libro electrónico, es una versión de un libro, cuyo soporte no es el papel, sino un archivo digital.
El formato de descarga es ePUB, por favor compruebe que su dispositivo puede leer este formato antes de realizar la compra.
Ficha técnica
Son muchas las dificultades que hoy se suscitan en torno a la moral. Se sabía muy bien como había que comportarse, pues en los libros de texto y en las enseñanzas de la Iglesia se especificaba con claridad la conducta del creyente. Pero una presentación de este tipo ha perdido mucha credibilidad en nuestro mundo.
La gente desea saber, sobre todo, porque se ha de actuar de una manera determinada. Por otra parte, el pluralismo, existente incluso en la propia Iglesia, provoca bastante desconcierto y confusión. Los interrogantes que hoy muchos se plantean requieren una respuesta que pueda resultarles aceptable.
¿Por qué esa pluralidad de opiniones? ¿Es la fe o la razón la que fundamenta las valoraciones éticas? ¿Hay algo específico en la moral cristiana? ¿Existe todavía el pecado? ¿Hemos superado la maldición de la ley? En torno a esta crisis, el autor desea ofrecer unas reflexiones breves y sencillas, sin necesidad de aparato crítico, para que el lector pueda comprender esta situación y orientarse en medio de ella.