La visión de lo invisible. Contra la banalidad intrascendente.

La visiónde lo invisible (Ebook)

Contra la banalidad intrascendente

Este libro nace de la preocupación de un padre por que a sus hijos no se les obture el sentido de la trascendencia. Vivimos en una sociedad en la que impera una especie de banalidad intrascendente, que no es sino una concepción meramente horizontal de la vida. Frente a ello, la invitación a ir más allá de lo inmediato, a trascender la superficie de la existencia hacia la profundidad de lo eterno.

Formato papel 13,94 €
Formato eBook 4,95 €
4,95 €
4,95 €
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 0,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.


Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 2014
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 0
  • Número 1 Presencia Teológica
  • Páginas 0 Págs.
  • ISBN 978-84-293-2425-9
  • Encuadernación Ebook (EPUB)

En un clima social, y hasta eclesial, en el que el acceso a Dios y la propia experiencia espiritual parecen reñidos con el pensamiento, el concepto y la especulación en general, el autor nos propone lo que podríamos denominar una «mística especulativa». Por eso, teología y filosofía caminan juntas en esta reflexión. Y lo hacen de la mano de Agustín, Anselmo, Kant, Ortega, Bergson e, incluso, Antoni Tàpies.

La idea de Dios, en sí misma, lleva dentro de sí una invitación a ir más allá de lo inmediato, a trascender la superficie de la existencia hacia la profundidad de lo eterno. Este ensayo es una invitación a entrenarse en el aprendizaje de la visión de lo invisible. De ahí que este pequeño libro quiera luchar contra la banalidad, la estulticia, el ruido, la superficialidad que solo busca diversión, entretenimiento, espectáculo y, por ende, olvido de sí.

Con un estilo claro y directo, como un padre habla a sus hijos, el autor nos invita a buscar y entrever –contra Dawkins y compañía– ese invisible misterio, ese verdadero Absoluto que ninguna razón científico-técnica es capaz de agotar. La visión de lo invisible aúna, de un modo ameno y sencillo, una honda reflexión religiosa, mística, metafísica, teológica y estética en la que confluyen naturalmente vida y pensamiento.

«Confío en que esta obra sea para todos ocasión de asomarse a temas y cuestiones no muy visitados, pero, para quien se adentra en ellos, de honda e incluso fascinante densidad humana» (Tomado del Prólogo de Andrés Torres Queiruga).