

El primer anuncio de la fe representa el alma de toda acción pastoral. El segundo anuncio es, de hecho, la forma concreta de expresar ese «primer anuncio» en la situación de las parroquias. Significa la propuesta del evangelio a jóvenes y adultos bautizados que, por diversos motivos, se han alejado de la comunidad eclesial y de la fe; es la propuesta de actuar sobre todo en momentos especiales de la vida, esos pasajes o situaciones antropológicas que pueden convertirse en «umbrales de la fe».
El presente estudio pretende aceptar este desafío y ofrecer un marco de fondo para repensar la catequesis y la pastoral en una triple perspectiva:
– La acogida incondicional de las personas, con una actitud de sabia simpatía.
– La oferta de la palabra buena del evangelio, expresada a partir de las experiencias vitales de la gente.
– De cara a un nuevo comienzo de la fe, no ya bajo el signo de la costumbre o del deber, sino de la libertad y de la gracia.
Hay una convicción que atraviesa todo el libro de un extremo al otro: la de que este tiempo de «crisis» es un tiempo bueno, un tiempo cargado de la llamada del Espíritu a la Iglesia para un nuevo comienzo: la gracia de volver a empezar.
DHL (Internacional): 0,00 €
2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
El eBook, también conocido como ecolibro, libro electrónico, es una versión de un libro, cuyo soporte no es el papel, sino un archivo digital.
El formato de descarga es ePUB, por favor compruebe que su dispositivo puede leer este formato antes de realizar la compra.
Ficha técnica
El primer anuncio de la fe representa el alma de toda acción pastoral. El segundo anuncio es, de hecho, la forma concreta de expresar ese «primer anuncio» en la situación de las parroquias. Significa la propuesta del evangelio a jóvenes y adultos bautizados que, por diversos motivos, se han alejado de la comunidad eclesial y de la fe; es la propuesta de actuar sobre todo en momentos especiales de la vida, esos pasajes o situaciones antropológicas que pueden convertirse en «umbrales de la fe».
El presente estudio pretende aceptar este desafío y ofrecer un marco de fondo para repensar la catequesis y la pastoral en una triple perspectiva:
– La acogida incondicional de las personas, con una actitud de sabia simpatía.
– La oferta de la palabra buena del evangelio, expresada a partir de las experiencias vitales de la gente.
– De cara a un nuevo comienzo de la fe, no ya bajo el signo de la costumbre o del deber, sino de la libertad y de la gracia.
Hay una convicción que atraviesa todo el libro de un extremo al otro: la de que este tiempo de «crisis» es un tiempo bueno, un tiempo cargado de la llamada del Espíritu a la Iglesia para un nuevo comienzo: la gracia de volver a empezar.