Cien años de Doctrina Social de la Iglesia

Cien años de Doctrina Social de la Iglesia

La última encíclica social de Juan Pablo II, la "Centesimus annus", ha llamado la atención, sobre todo, por sus análisis sobre la caída del colectivismo y el futuro del capitalismo. Sin embargo, su intención primera era poner de relieve la fecundidad de la Doctrina Social de la Iglesia con motivo del centenario de la primera de todas las encíclicas sociales: la "Rerum novarum" de León XIII.

0,00 €
0,00 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Editorial SalTerrae
  • Número 16
  • ISBN 978-84-293-0914-0
  • Formato 16x23
  • Encuadernación Grapado

Estas páginas tienen una intención parecida. Pretenden presentar lo que ha sido el dinamismo de dicha Doctrina a lo largo de estos cien años. Al leerlas nos adentraremos en un proceso vivo, a través del cual la Iglesia ha entablado un diálogo permanente con el mundo.

Sin embargo, no siempre los términos de esta relación han sido equivalentes. El Concilio Vaticano II representa un término de inflexión en esta larga historia de un siglo. La forma en que la Iglesia se presenta a sí misma en el Concilio es iluminadora para comprender el período que precede a dicho Concilio y el que le sigue: hasta los años cincuenta había predominado una actitud de mayor desconfianza entre la Iglesia y la sociedad; a partir de entonces parece que hayamos entrado en una fase de mayor cercanía. Estas actitudes de fondo son decisivas para valorar mejor la contribución de la Iglesia a los problemas sociales, económicos y políticos de cada fase histórica, que es lo que constituye directamente el objeto de la Doctrina Social.