

Las eternas preguntas que todo hombre se formula, más o menos explícitamente, acerca de su propio ser y existir y de sus relaciones con el mundo adquieren hoy nueva importancia por los avances científicos de los últimos cien años. Temas como el posible origen de todo el Universo en un pasado calculable, del origen de la vida en la Tierra y su posibilidad en otros entornos cósmicos, de la naturaleza de la inteligencia..., son ahora cuestiones debatibles desde el punto de vista de las ciencias experimentales, y no sólo como problemas filosóficos o teológicos.
DHL (Internacional): 20,00 €
Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
Ficha técnica
Es muy impotante establecer con claridad lo que se puede reconocer como cierto y distinguirlo de las frecuentes estridencias de los titulares con que los medios de comunicación o las editoriales interesadas anucian las elucubraciones de muchos intelectuales de ideologías diversas. No se trata de hacer apologética, pero tampoco de rehuir las preguntas "meta-físicas" y sus implicaciones de orden tológico. La evolución del Universo material nos obliga a tratar del concepto de creación; su futuro subraya la necesidad de explicar su razón de ser y el futuro del Hombre, estructura única en su materialidad y su consciencia e inteligencia. No es hoy muy común afirmar, en el campo científico, la insuficiencia de la materia para explicar nuestra actividad racional; ni es frecuente en el campo teológico sostener la necesidad de la materia de nuestros cuerpos para una verdadera supervivencia humana. En ambos casos es crucial aclarar el concepto de materia desde el campo que la estudia profesionalmente: la Física más moderna.