

Cincuenta años después de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, éstos se han convertido en expresión de la conciencia colectiva de la humanidad y en marco de referencia insoslayable para dirimir las grandes cuestiones definidas en dicha Declaración.
DHL (Internacional): 20,00 €
2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.
Ficha técnica
Condensa los avances sociales y morales tras siglos de intensos movimientos cuidadanos que han combatido para lograr mejores condiciones en favor del reconocimiento de la dignidad humana. Lo cual, sin embargo, no es óbice para que percibamos la violación establecida de los Derechos Humanos en sus dos grandes e indisociables capítulos: los derechos políticos y civiles y los derechos económicos, sociales y culturales. Pero uno de los grandes logros de la Declaración es el haber puesto de relieve la responsabilidad compartida por todos los Estados a la hora de crear los requisitos necesarios para el cumplimiento generalizado de tales derechos. La consolidación de la Declaración durante estas cinco décadas de existencia, además de haber contribuido a elevar la importancia de que sus contenidos se hagan norma y directriz d ela conducta social humana, ha permitido entablar a escala internacional- dentro de la discrepancia y hasta de la equivocidad- un debate sobre sus exigencias, enmarcando el horizonte de una más profunda humanización de nuestro mundo.