Crisis y recuperación de la moral sexual

Crisis y Recuperacion de la Moral Sexual

Atreverse a proclamar lo obvio se ha convertido en la tarea prioritaria de la refexión moral, porque la absolutización de lo subjetivo y la despreocupación por la búsqueda de fundamentos nos han hecho ignorantes de lo esencial.

1,83 €
1,83 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1991
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 14
  • Páginas 48 Págs.
  • ISBN 978-84-293-0905-8
  • Formato 16x23
  • Encuadernación Grapado

Atreverse a proclamar lo obvio se ha convertido en la tarea prioritaria de la refexión moral, porque la absolutización de lo subjetivo y la despreocupación por la búsqueda de fundamentos nos han hecho ignorantes de lo esencial.También la moral sexual ha quedado afectada por este relativismo cultural. Si "todo vale" y todo da igual, seguramente lo que se quiere decir es que nada vale nada. Los planteamientos se miran como "comeduras de coco": lo bueno se confunde con lo que "a mí me va": el experimentar las cosas se hace necesario para emitir un juicio de valor...Es verdad que hay una mayor libertad en los comportamientos, pero ello no nos ha ayudado a ser más felices, solidarios y fraternos. La ética sexual está en crisis, y el presente trabajo analiza sus causas y consecuencias.La preocupación fundamental del autor es, sin embargo, encontrar el fundamento último donde situar la recuperción de la moral sexual. Y la persona de Jesús, su semejante y su causa presentan criterios, actitudes y comportamientos inequívocos sobre Dios-Padre, el hombre-hermano, las relaciones humanas como fraternidad, el destino universal de los bienes, el amor como disponibilidad preferencial para con los más necesitados, etc., que son los presupuestos de la reflexión teológico-moral y de la necesaria moral sexual.Crisis, pues y recuperación de la moral sexual, con lo que ello implíca de orientaciones educativas de cara, sobre todo, a los adolescentes y los jóvenes en el momento actual y en el futuro próximo. Ellos, más que nadie, necesitan motivos para vivir y razones para esperar.