El cristianismo en el mundo de hoy

El Cristianismo en el Mundo de Hoy

El título de este pequeño escrito, lo mismo puede parecer una obviedad que resultar un desafío. Depende del nivel en que se enfoque y de la decisión y compromiso con que se afronte. Desde luego, al menos en su intención, pretende bajar un poco más hondo que los tópicos corrientes y propiciar una actitud significativa, comprometida y coherente.

1,83 €
1,83 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

Entre 2 y 3 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1992
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 17
  • Páginas 40 Págs.
  • ISBN 978-84-293-0930-0
  • Formato 16x23
  • Encuadernación Grapado

El título de este pequeño escrito, lo mismo puede parecer una obviedad que resultar un desafío. Depende del nivel en que se enfoque y de la decisión y compromiso con que se afronte. Desde luego, al menos en su intención, pretende bajar un poco más hondo que los tópicos corrientes y propiciar una actitud significativa, comprometida y coherente. Ser cristiano hoy en nuestro mundo: no es éste un tema fácil, propicio a las seguridades o a las respuestas hechas de antemano. Pero se trata de un tema importante que es preciso abordar. Hay en él puntos clave que tienen su evidencia y que se impone salvaguardar en su autenticidad originaria. Otros no resultan tan claros, y la oscuridad aumenta a medida que se avanza hacia las cuestiones concretas o las decisiones particulares. Tal es la situación, y acaso no esté mal que así sea. En cualquier caso, cumple tomar conciencia de ella. La opción cristiana, firme en su orientación última y resuelta en sus decisiones fundamentales, tiene que ser humilde en lo concreto, tanteante en su avance y abierta a los nuevos desafíos y posibilidades. Para bien y para mal, nadie hoy en el mundo, desde el Papa hasta el monaguillo, puede estar seguro de la figura concreta de aquello que de verdad podemos saber, debemos hacer o nos cabe esperar. Eso es justamente lo que entre todos tenemos que buscar. Intentando abrir nuevos espacios y aventurando algunos pasos para ver cómo nuestra fe y nuestra comunidad pueden situarse de manera auténtica, creativa y fraterna, en la tarea común de nuestro tiempo presente.