Santo Domingo'92. Crónica testimonial y análisis contextual

Santo Domingo'92

Crónica Testimonial y Análisis Contextual

Víctor Codina nos ofrece su experiencia eclesial de lo ocurrido en Santo Domingo, no una fría crónica de fechas y datos. Él estuvo allí como asesor oficial de la Conferencia episcopal boliviana y pudo captar, por ejemplo, los momentos más significativos, las líneas temáticas de la Asamblea o las limitaciones que fueron impuestas a los obispos.

1,83 €
1,83 €
Cantidad
Cantidad

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Año de publicación 1997
  • Editorial SalTerrae
  • Edición 1
  • Número 22
  • Páginas 40 Págs.
  • ISBN 978-84-293-1084-9
  • Formato 16x23
  • Encuadernación Grapado

Víctor Codina nos ofrece su experiencia eclesial de lo ocurrido en Santo Domingo, no una fría crónica de fechas y datos. Él estuvo allí como asesor oficial de la Conferencia episcopal boliviana y pudo captar, por ejemplo, los momentos más significativos, las líneas temáticas de la Asamblea o las limitaciones que fueron impuestas a los obispos.Con todo ello nos ofrece una crónica testimonial de lo que, más allá de los esquemas teológicos resultantes, constituye una nueva oportunidad que confirma la importancia de las iglesias locales y aviva la esperanza del anuncio de la Buena Noticia a los pobres, vistos por primera vez con "rostros plurales".Jon Sobrino, por su parte, intenta ver qué "vientos" soplaron en Santo Domingo y si éstos van en la línea de la refrescante brisa desencadenada en Medellín y proseguida en Puebla. Para el teólogo salvadoreño abundaron quizá más las sombras que las luces, por lo que piensa que no cabe la exultación, pero tampoco el abatimiento. Puede que Santo Domingo haya sido una oportunidad perdida para ahondar en tareas eclesiales y evangelizar más decididamente la cultura: pero hay que "poner a producir" lo allí conseguido, porque el mismo acontecimiento -y no tanto los textos que produjo- lo permite. La "brisa de Medellin", a pesar de todo, persiste en la Iglesia de Latinoamérica: y, en cualquier caso, contra viento y marea, son muchos los que siguen adelante, porque el Espíritu de Jesús sigue actuando.