El hombre y la sociedad de consumo ante el "juicio" del Evangelio

El hombre y la sociedad de consumo ante el «juicio» del Evangelio

La fiebre de nuestro tiempo se llama "consumismo" y ha llegado a ocupar los sentidos, la mente y el corazón de los individuos y a configurar todo el entramado social. Por eso no puede dejar indiferente al cristiano, tanto en el sentido de estar alerta a sus influjos como en el de incidir positivamente sobre sus malos efectos.

0,00 €
0,00 €
Cantidad
Cantidad
No hay suficientes productos en stock

Gastos de envío (Estados Unidos)

DHL (Internacional): 20,00 €

2 días hábiles. Con seguimiento de pedido.

Pagos 100% seguros

Ficha técnica

  • Editorial SalTerrae
  • Número 1
  • ISBN 978-84-293-0850-1
  • Formato 16x23
  • Encuadernación Grapado

Conocer sus orígenes como enfermedad del sistema capitalista y los efectos que prodece en lo económico y en lo cultural -hasta el punto de que configura un estilo de hombre, de vida y de relaciones sociales- es una buena ayuda para comprender lo que está relamente en juego en este fenómeno.

La ceguera para la solidaridad y para la gratuidad es su último desarrollo patológico: cuando llega ahí, el hombre verdadero está herido de muerte.

Hay medicaciones y tratamientos inadecuados, aunque puedan tener una apariencia muy digna. Es el caso, por ejemplo, del neo-ascetismo neo-conservador.

Se requiere calar más a fondo: captar que el consumismo es una auténtica tergiversación idolátrica que exige nada menos que una conversión, de dios, a Dios, la cual conlleva toda una "revolución antropológica y social", con sus permanentes problemas teóricos y prácticos de articulación de las dimensiones humanas con las "más que humanas" evidenciadas y ejercitadas por el Hijo del hombre.

Demasiada tarea para un hombre solo. Posible, sin embargo, en el arraigo -personal y comunitario- en el Espíritu, que inspira nuevas maneras de pensar y de actuar y sostiene los pasos vacilantes de quienes se empeñan en crear alternativas de vida al enfermo herido de muerte.