
José Enrique Ruiz de Galarreta SJ
(Pamplona, 1937 – 2014) Jesuita y teólogo. A los 17 años de edad entró en el noviciado de Loyola y siguió una formación típicamente jesuita –Humanidades, Filosofía y Teología-, que le llevó por San Sebastián, Bilbao, Madrid e Irlanda. Autor de más de 14 libros y numerosos artículos, su iniciativa de pastoral de adultos La Biblia para gente normal congregaba semanalmente en Pamplona a más de 300 interesados en escucharle.
El Antiguo Testamento era para José Enrique “la crónica del descubrimiento de Dios por el pueblo de Israel”; desde aquel Dios tribal y sanguinario de los primeros escritos, hasta el Dios “lento a la cólera y rico en misericordia” de los últimos cronistas. El Evangelio era punto y aparte. No lo consideraba la culminación del Antiguo Testamento, sino “el vino nuevo que rompe los odres viejos”. Buena Noticia en estado puro.
Le entusiasmaban las parábolas. Afirmaba que en ellas encontramos la mejor teología de la historia, elaborada contando historietas sencillas a gente sencilla. Los talentos, el buen samaritano, el hijo pródigo… Pero sobre todo, la parábola del juicio final. “A mí me lo hicisteis”…, la culminación del mensaje…