
Las bienaventuranzas, corazón del Evangelio
Adolfo Chércoles Medina, SJ
- Precio rebajado
(Carmona, Sevilla, 1936 ) Jesuita, ingresó en la Compañía de Jesús a punto de cumplir los 18 años. Se ordenó sacerdote con 31 años y empezó su acción pastoral viviendo con los gitanos. Un año más tarde se integraba en la entonces llamada “Misión Obrera”, iniciando su vida profesional como “albañil”, actividad que mantendría hasta su jubilación con el breve paréntesis de los años que estuvo en Paraguay y Argentina con los guaraníes.
En 1975 la Compañía le propone trasladarse al Paraguay para convivir con los guaraníes. Un año mas tarde la dictadura del general Alfredo Stroessner imposibilitó la continuidad de este proyecto que se trasladó a la provincia de misiones de la Argentina. Allí continuó viviendo con los guaraníes a pesar de que unos generales tomaban el protagonismo en el país (Massera, Videla y Agosti). No es necesario leer muchos escritos suyos ni escucharle mucho tiempo, para comprender la huella que gitanos y guaraníes han dejado en él.
El primer tomo del libro La Dialectique des “Exercices Spirituels” de S. Ignace de Loyola, de Gaston Fessard, le descubrió una manera distinta de acceder a los Ejercicios Espirituales. Desde entonces considera que los Ejercicios son una dinámica estructurada en un método. En 1984 y con María Colmenero (Apostólica del Corazón de Jesús) empezó a preparar los apuntes para hacer EE que serían la primera versión que todavía se utiliza, con algunas modificaciones. En los 90 convocó un encunetro anual para los que habiendo hecho EE estaban dispuestos a acompañarlos. El grupo dio lugar al nacimiento de la Asociación Chércoles EESIL. En 1992, a instancias y con la ayuda de María Luisa Fernández Moreno, redactan unos segundos apuntes más asequibles y con un lenguaje más sencillo.
A patir de su jubilación, acompaña EE en la vida ordinaria, da retiros sobre las Bienaventuranzas y Reglas para el recto sentir que en la Iglesia militante debemos tener.